Ensalada mediterránea con queso feta crudivegano

¿Qué tal el domingo?
Tenía pendiente compartir con vosotr@s la receta del queso crudivegano estilo Feta que hice el otro día, desde que tengo la cuenta de instagram no puedo resistirme a fotografiar las cosas que voy haciendo día a día, la fotografía la hago en un momento, pero claro, redactar el post me lleva algo más de tiempo, por eso os pido paciencia, os prometo que tendréis la receta de todo lo que comparta, no tengáis ninguna duda.
Deciros que cada día estoy más enamorada de la cocina viva y que siento una necesidad enorme de aprender y experimentar. ¡Me emociona muchísimo!
Hoy he hecho una ensalada muy mediterránea y muy sencilla, con tan solo 4 ingredientes y por supuesto el delicioso queso que elaboré el otro día. Deciros que es sencillo elaborarlo, pero tenéis que ser pacientes ya que las almendras necesitan su tiempo y elaborar el Rejuvelac también, no olvidemos que se trata de una elaboración hecha con mucho amor y con mucho respeto hacia el alimento, no tengáis prisa, disfrutad de cada paso, estoy segura que ese es el ingrediente principal, si falta, el sabor no será el mismo.
Queso estilo Feta crudivegano
Ingredientes:
- 250 gr de almendras crudas
- 180 ml de Rejuvelac (la receta la encontrarás aquí)
- 1 cucharada sopera de cebolla tierna picada
- 4 cucharadas de levadura nutricional
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 1 cucharadita de sal marina sin refinar
¿Que necesitaremos?
- Varios cuencos
- Un procesador de alimentos
- Una tela de gasa o una bolsa para hacer bebidas vegetales
- Un colador
- Un deshidratador
Elaboración:
- Dejar las almendras en remojo durante 8-10 horas, pasado ese tiempo, las pelamos si tienen piel y las reservamos. A mi me gusta tenerlas ya listas, así me ahorro este paso, las dejo en remojo durante la noche y por la mañana las pongo a deshidratar durante un día, después las guardo en un recipiente hermético y ya están listas para mis elaboraciones.
- Con ayuda de un robot de cocina, trituramos las almendras con el Rejuvelac hasta que queda una masa homogénea.
- Pasamos esa masa por una gasa o una bolsa para elaborar bebidas vegetales y le escurrimos bien el suero que pueda contener.
- Pondremos la masa en un colador y este lo colocamos sobre un bol y tapamos con un trapo de cocina.
- Dejaremos reposar durante un día aproximadamente.
- Pasado ese tiempo, añadiremos a la masa la cebolla tierna, la levadura nutricional, el zumo de limón y la sal marina.
- Mezclaremos bien con ayuda de un tenedor.
- Cuando este todo bien mezclado, haremos un bloque de unos 2 cm de grosor con ayuda de una espátula y colocaremos sobre la lámina del deshidratador.
9. Deshidrataremos durante unas 5 horas a 40º.
10. Cortaremos el bloque en cubos más o menos iguales y volveremos a deshidratar a la misma temperatura durante 5-6 horas más.
11. Cuando probemos y tengamos la textura que más nos guste, ya tendremos nuestro queso hecho.
Podéis conservarlo en un envase hermético… Siento no deciros cuanto tiempo porque no me dura mucho… Sorry!
¡ Espero que lo hagáis y me contéis que os parece! ¡Es ideal para ensaladas e incluso como aperitivo!
Inspirada en una receta de Charlie Trotter & Roxanne KleinEnsalada mediterránea
INGREDIENTES:
- Tomate tipo Rebelión
- Rúcula
- Hierbabuena
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Queso crudivegano estilo Feta
- Cristales de sal
ELABORACIÓN:
- Pelamos los tomates, les quitamos las semillas y cortamos en dados.
- Dejamos macerar durante 15 minutos con un chorrito de aceite y hojas de hierbabuena.
- Disponemos en el plato la rúcula, lavada y escurrida.
- Añadimos el tomate y el queso.
- Ponemos unos cristales de sal sobre nuestra ensalada para realzar el sabor y un chorrito de AOVE.
- ¡Lista para disfrutarla!
Hoy he añadido a mi lista de Spotify una canción que me da muy buen rollito. ¡Es inevitable no mover las caderas en la cocina!
¡Que acabéis de pasar un feliz domingo especies naturales!
Hay 1 comentario
Add yours