Galletas crudiveganas con chocolate

¡Buenos días! y…
¡Feliç Diada Catalunya!
Tenía pendiente compartir esta receta, el pasado domingo las estuve haciendo y el lunes ya estaban esperándome para el desayuno. ¡Qué buenas están madre mía! Y lo mejor de todo es que al ser crudas, nos aportan los beneficios de todos y cada uno de los ingredientes utilizados. ¿No me digáis que no es maravilloso alimentarse así?
¿Porqué crudas?
No es la primera vez que lo comento, pero no me canso de compartirlo porque creo que aún se desconoce muchísimo esta manera de alimentarse.
Cocinar o calentar los alimentos por encima de 47º supone una pérdida y una destrucción de los enzimas de estos. Cuanto más alta es la cocción, más nutrientes se destruyen, perdiendo hasta un 80% del valor nutricional.
Muchas vitaminas son sensibles al calor, la vitamina C o las del grupo B, por ejemplo. Los hidratos de carbono y las proteínas a altas temperaturas forman acrilamida, un conocido agente cancerígeno. Las grasas buenas se transforman en grasas malas y con el tiempo se convierten en grasas trans, grasas altamente tóxicas para nuestro organismo.
Esto que os cuento es tan solo una pincelada, dedicaré un post únicamente para explicaros los beneficios de una dieta altamente cruda.
Ahora os dejo la receta de estas deliciosas galletas, espero las hagáis y os gusten tanto como gustan en casa. Podéis modificar los ingredientes y adaptarlos a vuestro gusto, no dudéis en hacer cambios.
Sé que me sigue gente celíaca, comentaros que estas galletas llevan avena, aunque este cereal contiene poco gluten, será mejor sustituirlo por otro sin gluten como el trigo sarraceno, la quinoa, el amaranto, el sorgo…
INGREDIENTES (para 12 galletas grandecitas):
- 2 tazas de copos de avena crudos
- 1 taza de dátiles sin hueso
- 1/2 taza de pasas
- 1/2 taza de nueces de Brasil
- 1 taza de chocolate negro crudo troceado
- 1 cucharada de sirope de agave o coco
ELABORACIÓN:
- Dejamos los dátiles en remojo durante media hora en agua tibia (utilizaremos el agua justa para cubrirlos).
- Con ayuda de un robot de cocina trituramos los copos de avena y reservamos en un cuenco.
- Añadimos al cuenco las pasas, las nueces de Brasil troceadas y el chocolate.
- Trituramos los dátiles con la mitad del agua de remojo hasta crear una consistencia cremosa.
- Incorporamos al cuenco la crema de dátil y el sirope.
- Mezclamos bien, podemos añadir más agua del remojo de los dátiles hasta adquirir una consistencia adecuada para formar nuestras galletas.
- Vamos haciendo bolas con la masa y aplanándolas para darles forma. Hacedlas como más os gusten, grandes, pequeñas, redondas cuadradas… ¡A vuestro gusto!
- Las colocamos en la bandeja de la deshidratadora y las deshidratamos durante 12h (depende el tamaño y el grosor necesitaremos más o menos tiempo). En horno también pueden hacerse, pero recordad que si las hacemos a temperatura superior a 47º dejaran de ser crudas (raw), las enzimas empezaran a destruirse y nuestras galletas no serán tan nutritivas. Pueden hacerse, y estarán buenas, ahí decides tu, como quieres nutrir tu cuerpo.
- Una vez las tengamos deshidratadas las conservaremos en un recipiente hermético para evitar que cojan humedad y se reblandezcan.
¡Que disfrutéis!
Mi canción hoy…
… me encantará que escuchéis la letra…: https://open.spotify.com/track/2qCuhCtUCh4bUuWdZQgQiD
Recordad que podéis seguir la música que me acompaña en la playlist ESPECIE NATURAL MUSIC de Spotify: https://open.spotify.com/user/muyawu/playlist/2UUFVTtXLM2YlcJo3ndQ3B
q buena pinta! este fin de semana las haré; tienen q estar riquisimas! La unica pega es q no son 100% raw, puesto q los copos de avena no son crudos
¡Gracias Mapatega! ¡Me alegro que te guste! Comentarte que son crudas 100%, ya que se trata de avena activada en copos. Espero que nos cuentes que te han parecido si las haces.¡Un saludo!
[…] Receta extraída del blog especienatural.com, podéis verla aquí: Galletas crudiveganas con chocolate […]