Tarta crudivegana de coco y limón
![Tarta crudivegana de coco y limón](http://especienatural.com/wp-content/uploads/2015/07/tarta-raw.jpg)
¡Estoy súper contenta!
El domingo hice mi primera tarta crudivegana y quedó deliciosa. Lo mejor, que les encantó a mi familia y se sustituyeron los dulces llenos de grasas poco saludables y cargados de azúcar refinado por un alimento vivo, lleno de nutrientes y con beneficios para la salud.
Cuando digo “alimento vivo”, me refiero a alimentos crudos, que en la elaboración se han utilizado técnicas que conservan y aumentan al máximo sus propiedades originales. Estan llenos de vida y nos aportan energía, vitalidad y bienestar.
¡Un placer para los 5 sentidos!
Veréis que es muy sencilla de elaborar y gustará muchísimo.
INGREDIENTES:
Para la base
- 250 gr de semillas oleaginosas (yo utilicé almendras, anacardos y nueces)
- 250 gr de dátiles sin hueso
- 30 ml de agua mineral o filtrada
Para el relleno
- 200 gr de coco rallado
- Zumo de 1 limón
- 150 gr de sirope de coco, agave o melaza
- 1 sobre de agar-agar en polvo (4g)
- 1/2 l de agua
Utensilios
- Bowls o recipientes de cristal
- Colador
- Batidora o procesador de alimentos
- Molde desmontable
- Papel vegetal
- Cazo
- Termómetro (opcional)
- Nevera
PREPARACIÓN:
- Dejaremos en remojo las semillas oleaginosas y los dátiles (por separado), durante toda la noche o durante unas 10-12h.
- Escurrimos y con ayuda de un procesador de alimentos trituramos todo con un poquito de agua hasta obtener una masa que no se nos pegue en los dedos.
- Preparamos un molde de tarta desmontable, a mi me gusta poner en la base papel vegetal y las paredes pintarlas con aceite de coco, luego es mucho más fácil desmoldarlo.
- Ponemos la masa en la base del molde y adaptamos bien con nuestros dedos o una espátula de silicona.
- Diluimos el sobre de agar-agar en un poco de agua fría, en un cazo ponemos el resto de agua, añadimos el agar-agar disuelto y llevamos a ebullición, removemos bien y apagamos. Tenemos que esperar que la mezcla disminuya su temperatura a 40º (podemos mantener el dedo dentro sin quemarnos).
- Mientras enfría, mezclamos el coco rallado con el zumo de limón y el sirope.
- Añadimos la mezcla de agar-agar y mezclamos bien con ayuda de una batidora o procesador de alimentos, tiene que quedarnos una consistencia fina.
- Lo vertemos sobre la base que teníamos preparada en la tartera desmontable.
- Refrigeramos.
- En 1 hora más o menos ya se puede disfrutar de esta delicia.
¡No dejéis de hacerla y de contadme que tal ha ido!
Hola! gracias por la receta! Una consulta, esas cantidades para que tartera son? cuántos cms de diámetro aprox? Gracias!!
Hola Macarena! Gracias a ti!! El diámetro del molde que yo utilicé fue de 20 cm, pero me sobró y pude hacer una más pequeñita (la de la foto) con un aro de 10 cm. Si utilizas un molde de 22-23 te quedará perfecta! Ya me cuentas que tal te ha quedado. Un saludo!
Salió riquísima! Usé uno de 26 cm. y quedó justo! A todos les gustó!! Muchas gracias!!!! 🙂
Como me alegro Macarena! Gracias a ti por hacerla!:*
Hola! El agar-agar, para que se le añade? ¿Da consistencia a la tarta? Gracias! un saludo
Exacto! El agar-agar es una gelatina vegetal de origen marino que se utiliza como gelificante y/o espesante. Se podría hacer sin, pero obtendríamos otra textura. Espero haberte ayudado! :*
Hola
La receta buenisima pero no es CRUDIvegana ya que utilizas agar agar y llevas la mezcla a ebullicion solo este apunte el resto genial
Cierto Pablo… El agar-agar no es crudo… Por eso en la receta comento que tenemos que esperar que baje su temperatura para que no altere el resto de ingredientes.
Me ha alegrado que a pesar de eso, te haya gustado.
Gracias por tu apunte!
Un saludo.